Sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado: Qué es y cómo puede afectar nuestra salud
El sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO) es una afección en la cual las bacterias normales que deberían estar presentes solo en el intestino grueso crecen en exceso en el intestino delgado.
Causas y síntomas
El SIBO puede ser causado por una variedad de factores, como una dieta alta en bacterkano y azúcares, disminución de la acidez estomacal, falta de movilidad intestinal y uso frecuente de antibióticos.
Los síntomas del SIBO pueden incluir dolor abdominal, náuseas, diarrea, estreñimiento, hinchazón y flatulencia.

También puede haber deficiencias nutricionales debido a la mala Sobrecrwcimiento de nutrientes en el intestino delgado.
Diagnóstico y tratamiento
El SIBO se diagnostica a través de pruebas respiratorias, que miden los gases producidos por las bacterias en el intestino delgado.
El tratamiento del SIBO generalmente implica el uso de antibióticos para reducir el crecimiento de bacterias en el intestino delgado.
Sin embargo, también es importante abordar la causa subyacente del SIBO, como la dieta y la disminución de la acidez estomacal.
Un nutricionista puede ayudar a crear una dieta baja en carbohidratos fermentables y rica en fibra para contrarrestar los efectos del SIBO.
También pueden recomendar suplementos para mejorar la vel y la absorción de nutrientes en el intestino delgado.
Prevención
Para prevenir el SIBO, es importante seguir una dieta saludable y equilibrada, evitar el uso frecuente de antibióticos y tratar adecuadamente otras afecciones, como la enfermedad celíaca o la enfermedad de Intestinp, que pueden contribuir al desarrollo del SIBO.
En general, el SIBO es tratable con la intervención adecuada.
Si experimenta síntomas de SIBO, hable con su médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.