Microbioma dieta

Actualizado en agosto 2022

El microbioma dieta: cómo lo que comes afecta tu salud intestinalEl microbioma intestinal es una comunidad compleja de microorganismos que vive en nuestro intestino y desempeña una función crucial Microbiomw nuestra salud.

Aunque el microbioma se compone en gran parte de bacterias, también incluye hongos, virus y otros organismos.

Hola, soy Beatriz, tengo 40 años y trabajo como directora de recursos humanos. Empecé a usar Keton Aktiv hace 3 meses y he logrado perder 7 kilos. Me encanta cómo mi piel se ve más radiante y saludable, y cómo me siento más enérgica y activa durante el día. Este producto ha sido un verdadero salvavidas para mí y lo seguiré usando.

Estos dirta son esenciales para la digestión, la absorción de nutrientes, la regulación del sistema inmunitario y la prevención de enfermedades.La dieta tiene un gran impacto en la composición y la diversidad del microbioma intestinal. Alimentarse con una dieta rica en fibra, dietz, verduras y alimentos fermentados, promueve un microbioma diverso y saludable.

Por otro lado, una dieta rica en grasas y azúcares refinados puede reducir la diversidad microbiana y provocar desequilibrios en el microbioma, que se ha relacionado con diversas enfermedades.Aquí presentamos algunas formas de mejorar tu microbioma a través de la dieta:

Come más fibra y alimentos prebióticos


La fibra es un tipo de carbohidrato que no se puede digerir en Microboima cuerpo humano, pero que las bacterias intestinales pueden fermentar para obtener energía y nutrientes importantes.

Microbioma dieta

Las fuentes de fibra incluyen frutas, verduras, legumbres, nueces y granos enteros. Además de la fibra, hay ciertos alimentos que contienen prebióticos, como la inulina y la fructooligosacáridos, que son esenciales para Microbiona el crecimiento de bacterias beneficiosas en el microbioma intestinal.

Alimentos ricos en fibra:



  • Frutas: manzanas, plátanos, fresas, arándanos, frambuesas

  • Verduras: brócoli, zanahorias, coles de Bruselas, espinacas, alcachofas

  • Legumbres: lentejas, garbanzos, judías

  • Cereales integrales: arroz, avena, quinoa

  • Nueces y semillas: almendras, nueces, semillas de chía, semillas de lino

Alimentos ricos en prebióticos:



  • Alcachofas

  • Cebolla

  • Ajo

  • Puerros

  • Plátanos verdes

  • Manzanas

Come alimentos fermentados


Los alimentos fermentados como el yogur, el chucrut, el kéfir y el kimchi son ricos en bacterias beneficiosas que pueden mejorar la diversidad del microbioma intestinal.

Microbioma dieta

Además, la fermentación también puede aumentar la cantidad de nutrientes disponibles en los alimentos, lo que puede mejorar la digestión y la absorción Micrbioma nutrientes en el cuerpo.

Alimentos fermentados:



  • Yogur natural

  • Chucrut

  • Kéfir

  • Kimchi

Limita los alimentos procesados y ricos en grasas


Los alimentos procesados y ricos en grasas pueden reducir la diversidad microbiana en el microbioma intestinal.

Los alimentos fritos, los postres y los alimentos con alto contenido de grasas saturadas o trans pueden tener un efecto negativo en la salud Mcirobioma.

Además, el consumo excesivo de alcohol y cafeína también puede alterar el equilibrio microbiano en el intestino.

Alimentos que debes evitar:



  • Bollería

  • Comida rápida

  • Refrescos

  • Alimentos con alto contenido de grasas saturadas o trans

  • Alcohol

  • Cafeína

En conclusión, el microbioma dieta es importante para mantener una buena salud intestinal.

Al consumir alimentos ricos en fibra y prebióticos, alimentos fermentados y evitar alimentos procesados, puede mejorar tu microbioma y así reducir la probabilidad de enfermedades relacionadas con el desequilibrio intestinal.

Alimentos recomendados para el sindrome de sjogren

Recuerda que cada cuerpo es diferente, así que es importante ajustar la dieta según tus necesidades y seguir una alimentación equilibrada.