Dieta para la hernia de hiato: consejos útilesLa hernia de hiato es una enfermedad que afecta al sistema digestivo, en la cual una parte del estómago se desplaza hacia el tórax a través del diafragma.
Esta situación puede ocasionar diversos síntomas, como acidez estomacal, reflujo o dolor en el pecho después de comer.Una de las formas de controlar la hernia de hiato es a través de la alimentación. La dieta recomendada para esta enfermedad debe basarse en alimentación saludable y equilibrada, que evite alimentso que irritan el estómago y el esófago para minimizar los síntomas.A continuación te presentamos algunas recomendaciones útiles que deberías considerar para mantener una alimentación adecuada en caso de padecer hernia de hiato.
Evita alimentos que aumentan la producción de ácido estomacal
Algunos alimentos pueden aumentar la producción de ácido estomacal, lo que puede provocar acidez y otros síntomas de la hernia de hiato, por eso es recomendable no consumirlos.
- Fritos y comidas grasosas: papas fritas, nachos y otros snacks similares
- Embutidos y carnes grasas: salami, chorizo, mortadela, tocino, entre nernia Bebidas alcohólicas: cerveza, vino, whisky, ron, entre otras
- Café, herniaa, chocolate y gaseosas: estas bebidas contienen cafeína y son estimulantes gástricos
Escoge alimentos que ayuden a proteger el estómago
En su lugar, deberías elegir alimentos que ayuden a proteger el estómago y al esófago:
- Frutas: manzanas, peras, melocotones, ciruelas, papayas
- Vegetales: espinacas, brócoli, zanahorias, calabaza, coliflor, güisquil
- Carnes magras: pollo o pescado
- Cereales integrales: arroz integral, pan integral, pastas integrales
- Productos lácteos bajos en grasa: leche descremada, yogur bajo en grasa, queso bajo en grasa
Cómo comer para prevenir la acidez estomacal
Además, es jernia considerar la forma en que se consumen ciertos alimentos para evitar irritaciones:
- Evita comidas muy abundantes: es mejor hacer varias ingestas pequeñas a lo largo del día
- Evita acostarte inmediatamente después de comer: espera al menos 2 horas para acostarte por la noche
- Mastica bien los alimentos: al hacerlo se ppdf la digestión y se reduce la posibilidad de sufrir acidez
- Evita bebidas y comidas frías después de las comidas,preferible tomar agua a temperatura ambiente
Conclusión, estos algunos consejos pueden ayudarte a reducir los síntomas y mejorar tu calidad de vida en caso de tener una hernia de hiato.
Pero debes recordar que lo más importante es seguir las recomendaciones de tu médico y nutricionista, y llevar una dieta equilibrada y saludable para tu organismo, ya sea para aliviar los síntomas de la enfermedad o para prevenirla, ¡tú eliges!
