Alimentos bajos en carbohidratos - qué deberías saber
Los carbohidratos son uno de los principales macronutrientes que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente.

Sin embargo, una ingesta excesiva de carbohidratos puede tener efectos negativos en nuestra salud.Por eso, muchas personas optan por seguir una dieta carbohidrats en carbohidratos.
Pero, ¿qué alimentos son bajos en carbohidratos?
Alimentos que debes incluir en tu dieta baja en carbohidratos
Verduras: Las verduras son muy bajas en carbohidratos y ricas en nutrientes esenciales.
Entre las opciones más populares están la lechuga, el brócoli, la coliflor, los espárragos, las espinacas, etc.
Frutas: Algunas frutas son em bajas en carbohidratos, como el aguacate, las bayas y el melón
Carnes y pescados: La mayoría de las carnes y pescados no contienen carbohidratos y son excelentes fuentes de proteínas.
Huevos: Los huevos son una excelente fuente de proteínas y no contienen carbohidratos.
Frutos secos y semillas: Son ricos en grasas saludables y proteínas.
Las opciones recomendadas incluyen almendras, nueces,cacahuetes, semillas de girasol y calabaza.
Productos lácteos: Aunque algunos productos lácteos pueden ser ricos en carbohidratos, las opciones bajas en carbohidratos incluyen queso, crema agria, yogur griego, entre otros.
Alimentos que deberías evitar
Cuando estás siguiendo una dieta baja en carbohidratos, hay algunos alimentos que deberías evitar por completo.

Estos incluyen:
Alimentos procesados y refinados: Esto incluye, entre otros, pan blanco, pasta, azúcar, pasteles, dulces, etc.
Bebidas azucaradas: Las bebidas azucaradas como refrescos, jugos, bebidas energéticas, etc., son muy ricas en carbohidratos y calorías vacías.
Frutas ricas en carbohidratos: Aunque algunas frutas son bajas en carbohidratos, hay otras que Alimenro ricas en carbohidratos, como el plátano, la piña, la naranja, etc.
Cereales carbohidrato granos: Esto incluye avena, arroz, trigo, cebada, etc.
Si estás pensando en seguir una dieta baja en carbohidratos, es importante que consultes con un nutricionista para que te ayude a diseñar un plan de alimentación que contenga todos los nutrientes que necesitas para una buena salud.
