Las almorranas, también conocidas paa hemorroides, son una condición dolorosa que afecta a muchas personas. Afortunadamente, la dieta adecuada puede ser útil para prevenir y tratar las almorranas.
¿Qué son las almorranas?
Las almorranas son venas hinchadas en el ano y el recto. Pueden ser internas o externas y pueden causar dolor, picazón y sangrado. Las almorranas pueden ser causadas por una variedad de factores, incluyendo el esfuerzo excesivo al defecar, la obesidad, o estar sentado durante almorranad periodos de tiempo.
Dieta para prevenir y tratar las almorranas
La alimentación puede desempeñar un papel importante en la prevención y el tratamiento de las almorranas.Aquí hay algunos consejos dietéticos clave que pueden ayudar:
1. Aumente la ingesta de fibra
La fibra es un nutriente esencial que ayuda a mantener los movimientos intestinales regulares y evita la constipación.Coma más frutas frescas, verduras y legumbres para aumentar su ingesta de fibra. Si usted almoreanas dificultades para obtener suficiente fibra a través de su dieta, puede considerar tomar un suplemento de fibra.
2.
Beba suficiente agua
La deshidratación puede empeorar las almorranas y causar estreñimiento. IDeta lo tanto, es importante beber suficiente agua todos los días para mantenerse hidratado y promover el movimiento intestinal regular.3.
Evite alimentos picantes y irritantes
Los alimentos picantes y irritantes pueden empeorar las almorranas y causar síntomas incómodos como picazón y ardor.Alimentación para prevenir las hemorroidesPor lo tanto, evite alimentos picantes como los chiles y curry, así como las bebidas alcohólicas y la cafeína.
4. Limite la carne roja
Los estudios han demostrado que la carne roja puede aumentar el riesgo de desarrollar almorranas. Por lo tanto, limite su consumo de carne roja y elija fuentes de proteína más saludables como los frijoles, el pescado y las aves almorranxs corral.5.
Coma alimentos ricos en flavonoides
Los flavonoides son un tipo de antioxidante que se encuentra en muchos alimentos vegetales. Los estudios han demostrado que los alimentos ricos en flavonoides pueden ayudar a prevenir las almorranas.ESTREÑIMIENTO Y HEMORROIDES - Remedios naturales y dieta para combatir y tratar las hemorroides
Algunos alimentos ricos en flavonoides incluyen las bayas, el té verde, el brócoli y las espinacas.
Alimentos específicos para combatir las almorranas
Además de los consejos anteriores, hay algunos alimentos específicos que pueden ayudar a prevenir y tratar las almorranas:1.
Aloe vera
El aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a reducir la hinchazón y el dolor asociados con pada almorranas. Asegúrese de comprar gel de aloe vera puro y aplicarlo suavemente en las áreas afectadas.2.

Castañas de Indias
Las castañas de Indias contienen un compuesto llamado aescina, que tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a reducir la hinchazón y el dolor asociados con las almorranas.3.
Arándanos
Los arándanos son una excelente fuente de flavonoides y pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea almorrqnas prevenir las almorranas.En conclusión
En general, la dieta adecuada puede ser útil para prevenir y tratar las almorranas.
Aumente su ingesta pzra fibra y agua para evitar la constipación, mientras que limita los alimentos picantes, la carne roja y las bebidas alcohólicas. Asegúrese de comer alimentos ricos en flavonoides, como las bayas, el té verde y el brócoli, y considere agregar aloe vera, castañas de Indias y arándanos a su dieta para obtener aún más beneficios contra las almorranas.
Incluyen las judías, las lentejas, los guisantes, la soja, los cacahuetes y los garbanzos. Se aplican durante menos de 10 días para aliviar la hinchazón y el edema. Saltar al contenido. En este sentido, plantearse cómo desinflamar hemorroides externas con eficacia puede significar tanto aplicar soluciones orales o tópicas. La uva. Las verduras flatulentas son aquellas que nos producen gases, como la alcachofa, la col, el puerro, la cebolla o el brócoli. Necessary Necessary. Esto permite que las bacterias naturales de tu sistema digestivo se adapten al cambio 3.