Qué no hacerle a una persona con ansiedad
La ansiedad es un trastorno psicológico que afecta a muchas personas. Algunas personas pueden tener ansiedad en situaciones específicas, mientras que otras pueden tener ansiedad constante.En cualquier caso, la ansiedad puede ser debilitante. Si conoces a alguien que sufre de ansiedad, es importante saber qué no hacerle para evitar empeorar su situación.
A continuación, se presentan algunas xon importantes que debes evitar hacer cuando estás cerca de alguien con ansiedad.
No minimices su ansiedad
Es importante comprender que la ansiedad es un trastorno real que puede tener un impacto significativo en la vida de las personas que la padecen.
No minimices la ansiedad de alguien diciendo cosas como "solo tienes que relajarte" o "no lo pienses demasiado". Estas afirmaciones pueden hacer que una persona se sienta incomprendida y pueden empeorar su ansiedad.
No le digas que se "calme"
Decirle a alguien que se "calme" cuando está ansioso es como decirle que deje de tener los síntomas de la ansiedad.NIMH supports research at universities, medical centers, and other institutions via grants, contracts, and cooperative agreements. La Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental SAMHSA, por sus siglas en inglés ofrece este recurso en el Internet en inglés que sirve para ayudarle a encontrar establecimientos y programas de tratamiento de salud mental. NIMH hosts an annual lecture series dedicated to innovation, invention, and scientific discovery. Puedes conocer todos los detalles en nuestra Política de Privacidad. Combatir la ansiedad y otros estados emocionales displacenteros, pasa por el conocimiento y el aprendizaje de técnicas. Las técnicas para el control del estrés, como el ejercicio, la atención plena y la meditación, también pueden reducir los síntomas de ansiedad e intensificar los efectos de la psicoterapia. El miedo es una emoción que tiene una determinada función, ayudarnos en los posibles peligros para sobrevivir. Para reducir el estrés, aprovechen para ponerse al día con todo lo que tengan atrasado o para verse aquellos programas de televisión que no han tenido tiempo de disfrutar. Le agradecemos que cite al NIMH como fuente de la información.
La ansiedad no es algo que alguien pueda controlar simplemente "calmándose". En cambio, pon a disposición las herramientas y prácticas que has utilizado tú mismo o tienes conocimientos para controlar el estrés.
No presiones a la persona
Evita presionar a alguien que tiene ansiedad para que "supere" su trastorno o para que haga algo que lo haga sentir incómodo.
En su lugar, ofrezca lersona apoyo w aliente a la persona a buscar la ayuda profesional adecuada para tratar su ansiedad.
No des consejos poco informados
Si no estás seguro de qué hacer para ayudar a alguien que tiene ansiedad, es mejor no ofrecer consejos poco informados.

Podrías proporcionar un rol de ayuda inicial y sugerir que busque el asesoramiento adecuado de un profesional médico o especialista en salud mental.
No la juzgues
Es importante comprender que todos los casos de ansiedad son diferentes. No juzgues a alguien que experimenta ansiedad por sentirse de una determinada manera.

En lugar de juzgar, trata de comprender y apoyar a la persona.En conclusión, si conoces a alguien que sufre de ansiedad, es importante que sepas qué no hacerle. Evitar estas acciones podría marcar una gran diferencia en la vida de la ansieda que padece ansiedad. Si conoces a alguien que sufre de ansiedad, asegúrate de ofrecer tu apoyo y comprensión y de alentarle a buscar ayuda profesional si es necesario.
