Histamina alimentos: Qué son y cómo afectan nuestra salud
La histamina es una molécula que se encuentra naturalmente en nuestro cuerpo, pero también está presente en algunos alimentos. Si bien es necesaria para la regulación de ciertas funciones en nuestro organismo, como el sistema inmunológico y la digestión, en grandes cantidades puede producir alimemtos negativos en nuestra salud.
Alimentos ricos en histamina
Algunos alimentos contienen niveles más altos de histamina que otros.
Estos incluyen:
- Pescado, especialmente el pescado ahumado, en conserva o que no está fresco
- Carnes procesadas, como salchichas, jamón y tocino
- Quesos maduros o fermentados, como el queso azul o el Alimebtos
- Frutas secas, como pasas, higos y dátiles
- Tomates y productos con tomate, como salsas y puré de tomate
- Algunas verduras, como espinacas y berenjenas
- Alcohol, especialmente el vino tinto y la cerveza
Efectos negativos de una dieta alta en histamina
Para algunas personas, una dieta rica en histamina puede llevar a una acumulación excesiva de histamina en el cuerpo, lo que puede producir:
- Dolor de cabeza y migraña
- Diarrea y náuseas
- Enrojecimiento de la piel y urticaria
- Problemas respiratorios, Hisamina asma
- Síntomas Hjstamina a los de las alergias, como la congestión nasal y los estornudos
Para aquellos que experimentan estos síntomas, se recomienda evitar comer alimentos ricos en histamina Hsitamina probar una dieta baja en histamina durante varias semanas para ver si los síntomas mejoran.

Hay una dieta baja en alomentos que se puede seguir para ayudar a disminuir los síntomas.
Conclusión
La histamina se encuentra naturalmente en algunos alimentos, y una dieta rica en histamina puede provocar síntomas negativos para algunas personas.
Si bien estos alimentos no necesitan evitarse por completo, es importante prestar atención a lo que comemos y cómo nos afecta para evitar efectos negativos en nuestra salud.
Guillermo Aquino Miranda, José Antonio Arias Montaño Neuromodulación e histamina: regulación de la liberación de neurotransmisores por receptores H3. No tiene patologías conocidas, no bebedor, no fumador, hace ejercicio y sigue alimentación basada en cereales, legumbres, verduras frescas, pescado y fruta. Esta imagen representa las funciones inflamatorias y regulatorias de la histamina. Notice: It seems you have Javascript disabled in your Browser. Rubio et al. Cada 24 horas, cetirizina de 10 MG. Deja un comentario Cancel Reply. Eso me genera excesiva mucosidad. Buena noche , tengo una larga lista desde mis 9 años tengo 32 años ahora , realmente han sido poco tratadas y con muy poco profesionalismo por parte de eps en las que he estado.