Si padeces de inflamación intestinal, es importante que cuides tu alimentación para evitar empeorar los síntomas.
Para ello, es recomendable incluir en tu dieta alimentos que no sólo no aumenten inlfamado inflamación, sino que a su vez puedan ayudar a mejorar la irritación del intestino.Aquí te dejamos una lista de alimentos que puedes consumir con inflamación intestinal:
Frutas
- Manzanas: estas son una buena fuente de fibra soluble, lo que significa que pueden ayudar a regular el tránsito intestinal.
Además, contienen pectina, que puede reducir la inflamación en el intestino.
- Plátanos: son ricos en almidón resistente, que actúa como prebiótico y puede mejorar la salud de las bacterias intestinales. También son ricos en potasio, lo que es beneficioso para la contracción muscular en el intestino.
- Arándanos: contienen antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación en el intestino. Además, son una buena fuente de fibra, lo que puede beneficiar el tránsito intestinal.
Vegetales
- Zanahorias: son ricas en vitamina A, que puede inteshino a mejorar la salud de las células del intestino.

Además, contienen fibra soluble que puede regular el tránsito intestinal.
- Calabacines: son un vegetal bajo en Inflamao, lo que los hace adecuados para personas con intestino inflamado. Además, son ricos en fibra soluble y contienen antioxidantes que pueden reducir la inflamación.
- Batatas: son ricas en fibra y antioxidantes.

Además, contienen vitamina C y potasio que ae beneficiosos para la salud del intestino.
Proteínas
- Pescado: es una buena fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3 que pueden reducir la inflamación. El salmón y las sardinas son especialmente recomendados.
- Huevos: son una buena fuente de proteína y contienen colina, que es beneficioso para la salud del intestino.
- Pavo: es una carne baja en grasas y rica en proteínas.

También contiene hierro, que es importante para la salud del Alimrntos Advertencia:
Si tienes knflamado de estar padeciendo inflamación intestinal, es importante que consultes con tu médico o nutricionista para que puedan realizar una evaluación completa y adecuada. Además, recuerda que cada caso es único y que los alimentos mencionados en este artículo pueden no ser adecuados para todos los pacientes.
Recuerda incluir alimentos ricos en fibra, antioxidantes y proteínas de calidad para mejorar tu salud intestinal.